Yo nunca (Never have I ever) es una serie de comedia y drama estrenada en Netflix desde el 27 de abril de este año. Protagonizada por Maitreyi Ramakrishnan, nos cuenta la vida una chica India que vive en Estados Unidos. La serie tiene 10 capítulos, que cuentan con la participación de distintos directores y son narrados por el extenista John McEnroe.
La anhelada popularidad
Devi Vishwakumar (Maitreyi Ramakrishnan) inicia un nuevo año escolar, luego de que el anterior haya sido particularmente trágico, ya que su padre murió en un acto escolar y posterior a esto, Devi es incapaz de mover sus piernas. Pero, habiendo recuperado la movilidad de sus piernas, nuestra protagonista vuelve a la escuela con un solo objetivo, ser popular.

En su búsqueda de la popularidad, Devi se verá envuelta en un sinfín de situaciones descabelladas e intentará salir airosa de ellas. Al mismo tiempo, deberá ser capaz de poner en orden sus prioridades, aprendiendo a valorar a sus seres queridos y dejando de bloquear los sentimientos que tiene respecto al deceso de su padre.
Prioridades versus lo importante
El problema central de la trama es cómo Devi evita vivir el duelo de su padre intentando llenar ese vacío con el deseo de ser popular. A pesar de ser eclipsado por un montón de situaciones cómicas, es de gran importancia para la historia que Devi pueda dar un cierre a lo ocurrido con su padre. Sin embargo, su negación hará más difícil las cosas.
Para lograr la popularidad Devi fuerza a sus amigas Eleanor (Ramona Young/Santa Clarita Diet) y Fabiola (Lee Rodríguez) a seguirla en sus intentos de llamar la atención de Paxton (Darren Barnet), el típico prototipo de deportista popular de las escuelas estadounidenses. Sin embargo, en el proceso pasa a llevar a sus amigas en reiterada ocasiones, con un comportamiento egoísta. Así es como estropea muchas situaciones con Eleanor y Fabiola, quienes se acompañan entre ellas para hacer frente a sus propios problemas.

Por otro lado, los dramas familiares no son ajenos a la protagonista, debido a que ella y su madre Nalini (Poorna Jagannathan) se enfrentan en más de una ocasión por el comportamiento de Devi; alejándose cada vez más la una de la otra por errores cometidos por ambas partes.
Aunque asiste regularmente a terapia, pareciera que la protagonista no hace más que hacer lo que ella desea sin seguir los consejos de nadie. Pero para su suerte, siempre hay una oportunidad de redención después de arruinar las cosas. Por lo tanto, Devi debe aprovechar esto para poner en orden sus prioridades, reparar la relación con sus amigas y su madre, y también enfrentar de una vez por todas el duelo de su padre.
Cultura y tradición
Algo que podemos apreciar a lo largo de la serie es la cultura India. A través de Kamala (Richa Moorjani), la prima de Devi, se aborda la tradición de arreglar un matrimonio, siendo este uno de los factores cómicos de la trama, a pesar de la seriedad del tema. Esto, sumado a la posibilidad de no poder trabajar por estar casada, genera un conflicto en Kamala, quien además tiene un novio en secreto.

En uno de los capítulos podemos ser testigos de la celebración Ganesh Chaturthi, en la que se reúne toda la comunidad India de la ciudad, y a la que nuestra protagonista y su familia asisten usando vestimenta típica y participando de las actividades de esta celebración.
Te puede interesar: Ozark | Review (Temporada 3): ambición, tensión y sacrificio
Sin duda Yo nunca es una serie entretenida, con ciertos temas recurrentes de los dramas adolescentes, pero que cuenta con una historia sólida, fácil de seguir, pero dinámica y entretenida. Todos sus personajes tienen un desarrollo interesante y aportan un importante grano de arena a la historia. Además, la serie deja un final abierto a una segunda temporada que ya fue confirmada por Netflix y sus protagonistas.