¿Te has puesto a pensar en qué se esconde detrás de tú canción favorita? ¿Qué inspiró al artista? ¿Cómo fue el proceso de composición? Si amas la música y la respuesta a la primera interrogante fue sí, esta es la serie para ti. Se trata de Song Exploder, la serie documental de Netflix que el martes pasado hizo su debut con una nueva temporada. Está dirigida por el cineasta Morgan Neville y el presentador Hrishikesh Hirway, quien también realiza las entrevistas.
Basada en el podcast del mismo nombre, esta producción cuenta con ocho episodios y dos temporadas cargadas de historias y música. En cada capítulo se presenta a un artista destacado de la industria, entre ellos, la grandiosa Alicia Keys, la icónica banda REM, el ritmo de Ty Dolla $ign, el rock estadounidense de The Killers, la increíble Natalia Lafourcade y la talentosísima Dua Lipa, entre muchos otros. Quienes, a medida que las entrevistas avanzan, nos irán revelando cómo fue el proceso de composición de sus canciones, analizando los sonidos, letras y cómo se inspiraron en el proceso de escritura y grabación de una canción en particular.

Un artista por conocer
Ganadores del Grammy, nominados a los Billboard y partícipes de las listas de música más importantes de la industria, así son los artistas que forman parte de Song Exploder. Y es que, para comenzar, la selección de artistas funciona de muy buena manera, debido a que todos pertenecen a la composición de distintos géneros musicales y como espectador nos permite tener una visión global de la música, creando un equilibrio entre artistas reconocidos y otros que se están iniciando en la industria. Así, independiente del estilo que cada uno tiene, cada capítulo es una historia diferente que contar y eso llama mucho la atención.
En cuanto a cómo están contados los hechos es muy entretenida de ver, ya que posee elementos como la presentación del artista, su trayectoria e ilustraciones que acompañan a la historia que está detrás. Por otro lado, a simple vista puede parecer que es una entrevista sencilla y monótona, pero a medida que avanza te vas sintiendo partícipe de la composición en el estudio.

Más que una canción
Tal como se nombró anteriormente, la serie se encarga de contarnos el trabajo detrás de las piezas musicales, pero lo que más resulta interesante es la parte biográfica del artista, ya que en muchos de los capítulos las canciones representan algo que va mucho más allá de la composición del sonido y la letra, donde también representan algo que forma parte de su vida, desde la ciudad en la cual crecieron, hasta una situación que los marcó. Por ende, resulta muy interesante ver cómo representan esto a lo largo de la serie.

Te invitamos a leer aquí otras reseñas y noticias de Netflix
En síntesis, la serie ya se encuentra disponible con todos sus episodios en la plataforma de Netflix y es ideal para conocer más sobre la música. ¿Qué se esconde detrás de esa canción que reproduces tanto en tu celular? Es una serie ligera, interesante y muy entretenida de ver, ya que en cada capítulo de 25 minutos nos brinda una nueva conversación musical de la cual no te puedes perder.