La mayoría de las producciones basadas en la etapa juvenil retratan el inicio de la vida sexual como algo muy simple, mostrando una serie de clichés sobre las primeras experiencias. Es por este motivo que la serie original de Netflix Sex Education fue todo un éxito, desde su estreno en el año 2019, al traer una cuota de realidad que faltaba en este tipo de historias. Hoy, a vísperas de su tercera temporada, te contamos por qué deberías ponerte al día con esta serie de televisión británica.
Un millón de dudas y un consejero inexperto

Sex Education nos presenta a Otis (Asa Butterfield), un adolescente que no ha tenido ningún tipo de experiencia sexual, principalmente, por el pudor e incomodidad que siente ante las situaciones de dicha índole. No obstante, y paradójicamente, es hijo de una reconocida sexóloga (Gillian Anderson), por lo que aquello que aún no conoce en la práctica, ya lo aprendió a través de la teoría.
Es así como, después de un extraño encuentro en un baño abandonado de su escuela, decide comenzar una clínica de terapia sexual junto a Maeve (Emma Mackey), una chica inadaptada que necesita el dinero. De este modo, Otis comienza a entregar valiosos consejos sobre sexualidad; mientras busca el camino hacia la madurez y el autoconocimiento, siempre acompañado de su fiel amigo Eric (Ncuti Gatwa).
Una historia necesaria
La historia creada por Laurie Nunn trae a la pantalla temáticas necesarias y dignas de reflexión, sobre todo entre las nuevas generaciones. En cada capítulo, y de una manera muy divertida y libre de tabúes, nos presentan los distintos dilemas en torno a la vida sexual; en donde, por ejemplo, se incluye la incompatibilidad con la pareja, la masturbación y el autoplacer, y el sexo homosexual. Narrando todo de una forma realista, demostrando en los personajes todo el pudor, goce, satisfacción y nerviosismo que puede sentir una persona durante un acto sexual.

Por otro lado, la serie habla sobre la relevancia de la amistad durante la adolescencia, ya que los personajes enfrentan los distintos obstáculos de la vida gracias al apoyo de sus pares. Destacando por sobre todo la especial relación de Otis y Eric, una amistad digna de imitar.
Sumado a lo anterior, es una producción que cuenta con una mirada inclusiva y feminista, al mostrarnos sin prejuicios las relaciones homosexuales y reflejar distintos tipos de violencia de género, como el acoso sexual o la violencia psicológica en el matrimonio.
Carismáticos personajes
Otro aspecto de Sex Education digno de resaltar es su elenco, el cual cumple a la perfección con sus interpretaciones y nos entrega a personajes muy carismáticos, pero al mismo tiempo complejos. Aparte del tímido protagonista, sobresale Emma Mackey representando a Maeve, quien se lleva el peso dramático de la serie; Connor Swindells como Adam Groff, en quien podemos ver las consecuencias de la represión; y Ncuti Gatwa como Eric Effiong, un joven que lucha día a día por sentirse libre y aceptado.

Finalmente, el tratamiento de imagen en la serie es muy atractivo, por lo cual te aseguramos que de esta producción original de Netflix disfrutarás tanto su guion, su humor, las buenas actuaciones y sus coloridos planos. Así que no pierdas más tiempo y comienza hoy mismo una maratón de Sex Education.