Manipuladora, calculadora y, sobre todo, ambiciosa, esas son algunas de las características que definen a Marla Grayson, personaje protagónico de Descuida, yo te cuido, la comedia negra original de Netflix de la que todo el mundo está hablando y que analizaremos, detalle a detalle, en esta review.
Una mujer capaz de todo
Sin ningún escrúpulo, Marla Grayson (Rosamund Pike) aumenta su fortuna convirtiéndose en tutora legal de ancianos/as y administrando sus bienes. Aparentemente, y para los ojos de la corte, es la mejor en su trabajo; sin embargo, solo le importa su bienestar personal y exprimir hasta el último peso de cada una de sus víctimas, mientras estas personas pasan el resto de su vida aisladas en un asilo.

Un día — junto a su pareja y compañera de trabajo, Fran (Eliza González)— descubren a la que sería su gallina de los huevos de oro, Jennifer Peterson (Dianne West), una anciana millonaria y sin herederos, a la que deciden atrapar. Lo que no sabían era que atacar a esta misteriosa mujer significaría hacer enojar a un gran criminal (Peter Dinklage).
Actuaciones de primer nivel
Definitivamente, lo mejor de Descuida, yo te cuido son las actuaciones. En primer lugar, Rosamund Pike encarna de manera excepcional a una mujer fría y dispuesta a todo con tal de conseguir lo que quiere. Desde su expresión facial al momento de amenazar a alguien, hasta los distintos tonos de voz que utiliza, demuestran que la actriz entró de lleno en su papel, el cual incluso la llevó a ser nominada como mejor actriz de comedia o musical en los Globos de Oro.
Además, los actores secundarios no se quedan atrás. Sobre todo, destaca la buena actuación de Peter Dinklage, como un líder mafioso con un toque sensible, y Dianne West, como una víctima que no se quedará de manos atadas y que logrará transmitir al público toda su ira y dolor.

Te puede interesar: Review de Pelea de Chicas
Las debilidades de un guion prometedor
Por otro lado, la cinta, dirigida por J. Blakeson, tiene un buen ritmo narrativo y un inicio cautivador. No obstante, su guion no es del todo excepcional. Cabe señalar que hubiese sido interesante entregar más profundidad al personaje principal, pues no tiene matices y no genera en el espectador ni el más mínimo sentimiento de empatía. Mientras que, por otro lado, hubiese sido interesante poner un poco más de obstáculos antes del desenlace, pues es una trama muy prometedora, pero que comienza a debilitarse con el paso de los minutos.
Un detalle del guion que merece una mención es el tratamiento que se entrega a la relación homosexual presente en la cinta, la cual no se vuelve un tema en la historia, sino que se presenta como lo que es: algo natural y común, y como lo único honesto en la vida de la protagonista.

Por todo esto, te invitamos a ver Descuida, yo te cuido, una cinta polémica que te hará reír y enojar, la cual se encuentra actualmente dentro de las producciones más vistas en el ranking de Netflix.