El pasado 15 de enero se marcó un hito en lo que respecta al universo cinematográfico de Marvel Studios. Esto, debido al estreno en Disney+ de la primera serie original del estudio, WandaVision. Protagonizada por Elizabeth Olsen y Paul Bettany, hasta el momento se han emitido cinco episodios y cada viernes hasta el 12 de marzo se estrenará uno nuevo, completando un total de nueve capítulos. En esta review te hablaremos de lo que hemos visto hasta la fecha en WandaVision, una producción que llegó para cambiar todo dentro del UCM.
La serie se sitúa tras los eventos de Avengers: Endgame y transcurre en la localidad de Westview. Allí Wanda Maximoff vive una soñada vida de pareja junto a Visión; sin embargo, toda esa alegría y calma parece ocultar algo que va mucho más allá de lo evidente.

Una sitcom superheroica
Sin duda, la decisión de dar a la serie un aspecto de sitcom y al mismo tiempo homenajear a algunas comedias clásicas es muy acertada. De esta forma los primeros tres episodios funcionan muy bien y tienen una identidad marcada, propia de este tipo de producciones. Aun cuando siempre está la idea de que no todo es como parece, en parte por virtud del guion, en parte por los conocimientos que pueda tener la audiencia, estos primeros capítulos son bastante ligeros y divertidos.
Todo este asunto se ve reflejado también en las actuaciones, ya que el reparto se desenvuelve como si se tratase de una sitcom. Sin duda aquí hay un gran trabajo de personajes y también de los actores y actrices detrás de cada uno. Vale destacar al dúo protagonista conformado por Elizabeth Olsen y Paul Bettany, ya que logran plasmar de manera impecable el cómo sería si Wanda y Visión fuesen personajes de una serie de comedia.

El punto de quiebre
Indudablemente, el cuarto capítulo de WandaVision generó un importante y necesario punto de inflexión en la serie. Llamado Interrumpimos este programa, justamente viene a hacer eso, romper con la línea de la sitcom para comenzar a darnos algunas respuestas. A pesar de que la serie venía funcionando bien, era primordial entregar más información sobre lo que sucede y en ese sentido, a pesar de entregar respuestas a algunas inquietudes, se mantiene el misterio sobre lo que viene.
Te puede interesar: ¿Qué oculta Agnes, la vecina de WandaVision?
Durante este episodio vivimos algunos momentos que funcionan como un golpe de realidad sobre lo que hay fuera de Westview. Además de la incorporación de Darcy Lewis, personajes como Monica Rambeau y Jimmy Woo cobran mayor relevancia, al explorar lo que sucede fuera de esta realidad en que viven Wanda y Visión.

En cuanto al quinto episodio, el último emitido a la fecha, cabe mencionar que es el que mayor impacto ha generado. Titulado En un episodio muy especial…, nos presenta algunos momentos que le dan un gran empujón a las expectativas, ya que además de ofrecernos más de algunos personajes, se comienza a percibir mayormente el cambio de dirección hacia algo más que una simple sitcom. Sin mencionar el gran final, que de seguro dejó y dejará a varios/as con la expectativa a tope.
Por último, destacar la gran cantidad de referencias y easter eggs (guiños o cameos sorpresa) que posee la serie; hay un montón de información que no está a simple vista, lo que ha servido para alimentar hasta la más alocada teoría elaborada por fans. Por ahora, nos queda esperar al próximo viernes para poder ver un nuevo capítulo de WandaVision y ver hacia dónde nos lleva esta locura.