Entre el 10 y el 14 de septiembre se llevó a cabo la trigésimo primera versión del Festival Internacional de Cine de Viña del Mar (FICVIÑA). En su último día se desarrolló la premiación, dándose a conocer los ganadores de las diversas secciones competitivas del evento.
En esta nueva versión el país invitado fue Perú, al que se le homenajeó con una muestra de destacados filmes peruanos. También estuvo presente la cinematografía de Argentina y Brasil.
«Desde la programación, curatoría y de nuestra forma de comunicar se ha ido instalando la noción de que hoy, más que nunca, es necesario que Latinoamérica conozca su propio cine y que en Chile, desde Viña del Mar, podamos tener la posibilidad de conocer las maravillosas obras que componen el cine latinoamericano en su amplia diversidad y sobretodo con las apuestas que cada uno de los realizadores hace. Creemos que debe estar claro que para que seamos más grandes, más felices. Debe existir integración y romperse todas las fronteras xenofóbicas de discriminación y sobretodo de desconocimiento ante la cultura latinoamericana», señala Claudio Pereira, director artístico de FICVIÑA.
El evento viñamarino tuvo una alta audiencia, repletándose las salas en las diversas funciones que se exhibieron múltiples películas latinoamericanas en la pantalla grande. FICVIÑA contó además con cine foros con el público y contó con la presentación de sus representantes en gran parte de las funciones.
El festival exhibió un total de 175 películas entre largometrajes y cortometrajes de ficción, documental y animación. Los destacados realizadores Valeria Sarmiento y F.J Ossang estuvieron participando en las actividades y las funciones los cuatro días del evento.
FICVIÑA es financiado por el Fondo Audiovisual del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Gobierno Regional de Valparaíso; es organizado por la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar en conjunto con la Universidad de Valparaíso. Cuenta además con el auspicio de las empresas privadas Mall Marina e INACAP y las embajadas de Perú, Brasil y Francia.
Conoce el listado de ganadores de esta nueva versión de FICVIÑA
Competencia de obras regionales
Mención Especial
LA LLUVIA FUE TESTIGO de Nicolás Soto. Chile
Mejor Obra Regional
TUBACHI MONGUEM MU de Antonio Caro Berezin. Chile
Competencia Mejor Música de Película Nacional, SCD
Mejor Música de Película Nacional
EL TALLER de José Tomás Videla. Compositor Rodrigo Figueroa
Competencia Mejor Cortometraje Internacional Escuelas de cine y audiovisual
Mención especial
LAS HIGIAS de Nicolás Pinto. Argentina
Mejor Cortometraje Internacional Escuelas de cine y audiovisual
TELARAÑA de Pablo Fuentes. Chile
Competencia Latinoamericana de Cortometrajes
Mención especial
NIÑO RANA de Laura Zenobi y Lucas Altmann. Argentina
Mejor Cortometraje Latinoamericano
BODAS DE ORO de Lorenzo Tocco. Uruguay
Competencia de Largometraje Documental
Mención Especial
ÁLVARO ROCKSTARS DON´T WET THE BED de Jorge Catoni. Chile
Mejor Director
HARLEY QUEEN de Carolina Adriazola y José Luis Sepúlveda. Chile
Gran PAOA
LOS REYES de Bettina Perut e Iván Osnovikoff. Chile
Competencia de Largometraje de Ficción
Convenio Distribución LATINOPOLIS
BREVE HISTORIA DE UN PLANETA VERDE de Santiago Loza. Argentina
Premio FEISAL
CANCIÓN SIN NOMBRE de Melina León. Perú
Premio PRENSA ESPECIALIZADA
MONOS de Alejandro Landes. Colombia
Premio VOTACIÓN DEL PÚBLICO
PERRO BOMBA de Juan Cáceres. Chile
Mejor DIRECTOR
LA NEGRADA de Jorge Pérez. México
Mejor PELÍCULA GRAN PAOA
MONOS de Alejandro Landes. Colombia
ÁREA DE INDUSTRIA
Sección FICVIÑA CONSTRUYE
Convenio Festival Guadalajara y Convenio DIRAC 2020
DIABLADA de Álvaro Muñoz. Chile
Convenio HD ARGENTINA
VIAJE de José Fernández del Río. Perú.
Convenio YAGAN FILMS
CADÁVER EXQUISITO de Lucía Vassallo. Argentina
Convenio 1 POSTÓN 2019
DIABLADA de Álvaro Muñoz. Chile
Convenio 2 POSTÓN 2019
YO ADOLESCENTE de Lucas Santa Ana. Argentina
Sección DOCULAB ANDINO
Convenio FESTIVAL DE GUADALAJARA 2020
Documental Chileno para Guadalajara
ARENA de Matías Zúñiga y Felipe Sigala. Chile
Convenio DIRAC 2020
ARENA de Matías Zúñiga y Felipe Sigala. Chile
Convenio LIBELULA
CIUDAD A LA ESPALDA de Paola Rodas. Ecuador
Convenio KINE IMÁGENES
EL FILM JUSTIFICA LOS MEDIOS de Juan Jacobo del Castillo. Colombia
Convenio de la RED DE SALAS DE CINE CHILE
ARENA de Matías Zúñiga y Felipe Sigala. Chile
Convenio BOLIVIA LAB
UN OJO EN LA PARED de Antonio Caro. Chile