Finalmente la cinta más esperada por los seguidores de Dan Brown toma forma en la cartelera y llega a los principales cines del país. Una película cargada por lo dramático y la acción a una gran velocidad.
La cinta, basada en el libro del mismo nombre de Dan Brown, comienza cuando Robert Langdon (Tom Hanks) despierta en un hospital italiano, herido y con amnesia, sin la menor idea de qué hace en un lugar tan distante. A él se une Sienna Brooks (Felicity Jones), una doctora que está dispuesta a ayudarlo a recuperar su memoria. Juntos serán perseguidos, mientras buscan la solución para prevenir una catástrofe que puede afectar a toda la población mundial.
Pues bien, como en toda adaptación de libros a la gran pantalla, siempre habrá detalles que se omitirán, de eso no cabe duda, y aquello lo saben aún más los lectores de Dan Brown, con las experiencias de El Código da Vinci y Ángeles y Demonios. Ahora, si hablamos de la película en sí, estamos en presencia de una obra brillante, con una persecución continua llena de acción y drama dirigida nuevamente por Ron Howard -quien también dijo presente en las dos películas antes mencionadas-.
Inferno es un film que obliga al espectador a estar completamente atento en sus 121 minutos de duración, ya que toda escena es un detalle importante que suma para lograr un global íntegro. Así, se llega a un clímax que mantiene con los dientes apretados al espectador, donde la banda sonora juega un gran papel, ya que entrega la cuota necesaria para que la acción y el drama experimentados se vuelvan aún más espectaculares. Y el encargado de entregar ese ambiente no podría ser otro que Hans Zimmer -ganador del Oscar a Mejor Banda Sonora por El Rey León, y nominado por muchos otros trabajos como Gladiador, Inception e Interstellar-.
Respecto a las actuaciones, Tom Hanks ya es amo y señor en el rol de Robert Langdon, representando fielmente el espíritu del profesor de Harvard, nada que decir. Por otro lado, Felicity Jones no se queda atrás y ejerce un gran poder complementando a Tom Hanks, permitiendo una buena química entre ellos y entregándole a la película la cuota de fortaleza femenina necesaria.
Punto aparte son los cambios que existen respecto al libro, unos más importantes que otros, que también dan paso a que los lectores decidan con cuál versión quedarse.
Además, el argumento como tal -la sobrepoblación- es un tema importante, que da para pensar, y a la vez es transversal ya que nos afecta a todos.
En definitiva, Inferno es una película completa, con buenas actuaciones, dirección y grandes detalles técnicos que permiten disfrutarla de principio a fin, apta para lectores y no lectores de la obra de Dan Brown. Completamente recomendada.
___
Por Edison Vásquez L.