En esta review te hablaremos de El Escuadrón Suicida, película escrita y dirigida por James Gunn que llegará a los cines del país el próximo 5 de agosto. Protagonizada por Idris Elba, Margot Robbie, John Cena y Joel Kinnaman, entre otros, esta producción en el papel innecesaria, viene a arrasar con todos los malos recuerdos de otras aventuras del escuadrón.
En esta oportunidad seguiremos al grupo de villanos liderados por el coronel Rick Flag en una misión en Corto Maltese, una pequeña nación insular que sufrió recientemente un golpe militar. El objetivo es destruir un proyecto de investigación que a futuro podría generar inconvenientes a los intereses de Estados Unidos y el resto del mundo.
Es importante aclarar que el propio director se ha referido al filme como una historia independiente de Escuadrón suicida de David Ayer.

Borrón y cuenta nueva
Esta segunda incursión del Escuadrón Suicida en la gran pantalla viene a reivindicar y darnos más motivos para olvidar la desastrosa película de 2016. James Gunn, que hace poco habló sobre la falta de “pelotas” de los directores que culpan a los estudios de su fracaso (¿aló, David Ayer?), respalda sus declaraciones con esta monstruosidad que se mueve con gracia entre acción, comedia, caos, sangre, violencia, emociones y un toque de absurdo.
El director logra hacer a un lado la ridícula división entre películas tipo DC o tipo Marvel y nos entrega lo que es, una película de James Gunn. El cineasta le imprime su identidad al filme, al mismo tiempo que nos ofrece un guion dinámico, con giros interesantes y buen desarrollo de personajes.
Además, posee una buena dosis de comedia que funciona en distintos niveles, con chistes absurdos y algunos más elaborados que descomprimen la acción, permitiendo que incluso una matanza resulte divertida. Se agradece también el buen provecho que le saca a la calificación R (para adultos).

Justicia para el escuadrón
Por su parte las actuaciones son bastante buenas. Los actores y actrices logran dar con la identidad de sus personajes y sus motivaciones, porque sí, al contrario de la película de 2016 esta vez sí hay motivaciones detrás de su actuar. Sumado a eso, recoge algunos de los personajes más rescatables de su predecesora y logra que no se extrañe a ninguno.
Merece una mención el trabajo con el personaje de Harley Quinn, probablemente el más popular del equipo, dándole una continuidad a lo que vimos de ella en Aves de presa, haciendo a un lado la chica tonta sexualizada que vimos en la cinta de Ayer; finalmente Harley está loca, no es estúpida.

Adicionalmente, el buen trabajo realizado en los personajes de paso le abre las posibilidades al universo. Ya es sabido que habrá una serie de Peacemaker (John Cena), pero también podría fácilmente ser el caso de Bloodsport (Idris Elba) o Ratcatcher 2 (Daniela Melchior), e incluso Polka-Dot Man (David Dastmalchian).
En fin, indudablemente estamos frente a una de las mejores películas basadas en personajes de DC Comics en los últimos años. Una producción que no te puedes perder desde este 5 de agosto en cines y 35 días después de su estreno en HBO Max.