La vida extraterrestre es un tema que desde hace siglos se discute. Y cómo no, si existen múltiples planetas y el universo es inmenso. En el cortometraje Aurora, de Thomas Negovan, se apunta al que sería el primer avistamiento de un ovni. A continuación, te invitamos a leer nuestra review de este filme.
Durante 1897 en el pueblo de Aurora (Texas), habría acontecido la primera identificación de ovni y de este caso se basa la narración de esta producción.
Un día se hace el hallazgo de un cuerpo que está cubierto de un traje metalizado. Ahí, hacen traslado de este para que sea analizado por un médico, el alguacil y un general. Desde aquí, se desprenden las interrogantes en este pequeño pueblo de Texas.

Un extraño viaje al pasado
Aurora es un cortometraje llamativo por su producción cinematográfica que pareciese una película de ciencia ficción de la década de los 40 o 50, ya sea por el estilo de la narración como de los efectos especiales de la criatura en cuestión. Una producción que además está en blanco y negro, haciendo un acercamiento a la época en la cual se ambienta.

Este filme de treinta minutos tiene una propuesta interesante sobre un acontecimiento lleno de misterio; creando un ambiente de extrañeza y perturbación. Claramente no es un estilo de cine que sea del gusto de todos, pero el trabajo de Negovan cumple. No por nada fue recientemente premiado en el Buenos Aires International Film.
Te puede interesar: noticias de cine
Puedes comprar entradas para ver Aurora en el sistema de Eventrid, donde la tarifa es de $3.000 (más cargo por servicio). Su estreno será este jueves 26 de noviembre.