La adaptación del videojuego The Last of Us ha causado furor entre fanáticos y críticos. Para HBO Max, su lanzamiento significó marcar el récord de lo más visto de la plataforma en Latinoamérica, superando a La Casa del Dragón y Euphoria.
The Last of Us nos muestra veinte años después de la destrucción de la civilización moderna luego que un brote de hongos azote el planeta. Joel, uno de los supervivientes, debe sacar a la joven Ellie de una opresiva zona de cuarentena. Juntos cruzan Estados Unidos ayudándose mutuamente para sobrevivir.

La serie de televisión es desarrollada por Craig Mazin —creador y productor de la miniserie Chernobyl (2019)— y por Neil Druckmann, el creador del mismo videojuego.
También te podría interesar revisar la lista de los nominados para los Premios Óscar 2023
Hasta el momento solo se han lanzado los 2 primeros capítulos: “Cuando estés perdido en la oscuridad” e «Infectados«, y ya han logrado marcar tendencia en Twitter.
En el primer capítulo: veinte años después de que un brote de hongos azote el planeta, a los sobrevivientes Joel y Tess se les asigna una misión que podría cambiarlo todo.
En el segundo capítulo: luego de escapar de la zona de cuarentena, Joel y Tess discuten sobre el destino de Ellie mientras transitan las ruinas de un Boston abandonada ya hace mucho tiempo.