Este jueves 25 llega a la cartelera elogiada y premiada película Tarde para morir joven. Luego de un exitoso circuito de festivales internacionales, el nuevo largometraje de la realizadora chilena Dominga Sotomayor, por el cual ganó el premio a la Mejor Dirección en el Festival de Locarno, se exhibirá en salas comerciales y alternativas a lo largo del país.
Seis años después de ganar el Festival de Rotterdam con su ópera prima, De jueves a domingo, la chilena Dominga Sotomayor consiguió un hito histórico en agosto del año pasado en el Festival de Locarno, cuando gracias a su nuevo largometraje, Tarde para morir joven, se convirtió en la primera cineasta en ganar el premio a la Mejor Dirección en la historia de ese certamen suizo; uno de los más prestigiosos en el circuito cinéfilo internacional.

El film es una coproducción entre nuestro país y Brasil, Argentina, Holanda y Qatar; entre sus productores figura Rodrigo Teixeira, quien ha sido parte de largometrajes como Frances Ha de Noah Baumbach, La bruja de Robert Eggers, Love de Gaspar Noé, Little Men de Ira Sachs y la elogiada y premiada Call me by your name de Luca Guadagnino; nominada el año pasado a cuatro Oscar, incluyendo mejor película.
De qué trata la película
Ambientada en Santiago durante un verano a fines de los años 80, Tarde para morir joven se centra en un pequeño grupo de familias que viven en una comunidad aislada a los pies de la cordillera; donde los adolescentes Sofía, Clara y Lucas luchan con sus primeros amores y miedos, mientras se prepara una gran fiesta para la víspera de Año Nuevo. Así, este grupo de personas elige aislarse de los peligros de la ciudad, pero en cambio se enfrentan a los de la naturaleza.
Te puede interesar: revisa en el enlace las últimas noticias y reseñas de CINE CHILENO.
Tras su premiado paso por Locarno, la película ha seguido recibiendo nuevos reconocimientos, como los premios a la Mejor Dirección y Mejor Fotografía en el Festival de Gijón (España) y el premio KNF en el Festival de Rotterdam, otorgado por el Círculo de Periodistas Holandeses de Cine como el mejor largometraje coproducido con ese país del evento. Y meses después de su premiere mundial, Tarde para morir joven ha continuado un sólido recorrido por festivales internacionales, incluyendo Sarajevo, Toronto, Nueva York, Hamburgo, Montreal, Londres, Chicago, Sao Paulo, Viena, Rio de Janeiro, Tesalónica y La Habana; además de certámenes en países como Egipto, Islandia, China, Suecia y México, y exhibiciones en festivales chilenos como SANFIC y Viña del Mar.

Un equipo y elenco de gran nivel
Además del debut en cine de los jóvenes Demian Hernández, Antar Machado y Magdalena Totoro, el filme cuenta con un elenco de reconocidos actores nacionales; incluyendo a Matías Oviedo, Antonia Zegers, Alejandro Goic, Andrés Aliaga, Gabriel Cañas, Michael Silva, Mercedes Mujica y Eyal Meyer, entre otros.
La dirección de fotografía es de Inti Briones, uno de los más reconocidos artistas en este oficio a nivel latinoamericano, quien ha destacado por sus trabajos junto a realizadores como Raúl Ruiz, Ignacio Agüero, Alejandro Fernández Almendras, José Luis Torres Leiva y Cristián Jiménez. La dirección de arte es de Estefanía Larraín, quien, además de trabajar junto a Dominga Sotomayor en su ópera prima De jueves a domingo, ha destacado por su labor en títulos como No, El Club, Neruda y Una mujer fantástica.