La isla de las gaviotas es la primera gran producción de cine travesti en Chile, la cual está escrita, dirigida y protagonizada por Sebastián Ayala (El reemplazante, Bala loca, Mala junta). Además, la cinta reúne, tanto fuera como dentro de la pantalla, a un equipo de actrices, productoras, directoras, diseñadoras y asistentes encabezado por mujeres, personas transgénero y personas que se identifican fuera del binario.
La película explora la adolescencia de una persona no binaria que sobrevive a la violencia de la periferia, la educación pública y de su propia familia. Es esta la primera película del actor, director y dramaturgo oriundo de Valparaíso, Sebastián Ayala. Participan también en el elenco Andrew Bargsted (Mala junta, Nunca vas a estar solo), Solange Lakington (Contra el demonio), Francisco Pérez-Banen (De jueves a domingo); la icónica transformista con más de 30 años de carrera, Janin Day; y la actriz y poeta transgénero, Claudia Rodríguez.
Sinopsis de La isla de las gaviotas

La isla de las gaviotas tiene como protagonista a Kareem, un joven no binarie de 17 años, que vive con su familia en una de las casas reconstruidas producto de los mega incendios del 2014. A escondidas de su familia, Kareem decide participar en un concurso de transformismo, gracias a la motivación de una peluquera transgénero, un escort venezolano y una drag queen porteña. Desde aquí, inicia un proceso de autodescubrimiento donde encontrará su verdadero yo y su lugar en el mundo.
Campaña de financiamiento
La pandemia ha afectado considerablemente el apoyo estatal al séptimo arte. El apoyo más grande lo entrega la CORFO a través de fondos concursables. Sin embargo, desde el 2017 (año en que se entregaron $2.232 millones) se ha evidenciado una disminución constante que se intensificó entre el 2019 al 2020, con una reducción de un 80%, pasando de $1.300 millones a $238 millones. Banco Estado era el segundo organismo más relevante, con su programa de fomento al cine que, durante 14 años, entregó $200 millones por año, pero fue cancelado a fines del 2019.

En vista y considerando lo anterior, La isla de las gaviotas decidió iniciar una campaña de apoyo financiero colectivo. En 45 días, la campaña busca reunir la suma de $100.000.000 para alcanzar los costos asociados a la grabación del filme. Pero, ¿cómo puedes hacer tu donación? A través de la plataforma idea.me, en el que se puede aportar con donaciones para volver este proyecto una realidad y levantar así la producción de cine travesti de mayor magnitud de la historia de Chile.
Para aportar, los usuarios deben ingresar a este link y elegir su incentivo de acuerdo al monto de su donación. Las recompensas para quienes donen van desde saludos exclusivos de parte del elenco hasta una invitación a la avant premiere de la película. Puedes obtener más detalles de esta iniciativa en el Instagram de la película @laisladelasgaviotas.